INSTRUCTORAS
OBJETIVO
Comprende los lineamientos, directrices y procesos que te permitan desarrollar un programa de gestión efectivo de ingredientes y alimentos alergénicos en la industria involucrada en la cadena de suministro de los alimentos; para garantizar la inocuidad de tus productos ante el riesgo potencial de contacto cruzado por alérgenos:
-
- Identificación de los ingredientes alergénicos.
- Reconocimiento del marco regulatorio y requisitos normativos.
- Identificación de puntos potenciales de contacto cruzado.
- Identificación de elementos o procesos en el sitio de fabricación sujetos a evaluación de riesgo potencial de contacto cruzado.
- Definición de medidas de control para la prevención de contacto cruzado.
DURACIÓN
14 horas*
45 días para completar**
* Es el tiempo proyectado que te tomará finalizar el curso, considerando la revisión de todos los contenidos, los recursos multimedia, la información complementaria, la realización de ejercicios y la aplicación de evaluaciones para tu aprobación.
** Tiempo límite con el que cuentas para concluir el curso; considerando tu disponibilidad de tiempo, ritmo de estudio y desempeño esperado.
100% EN LÍNEA
Idioma: español.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
-
- Dirigido a profesionales de la industria de los alimentos responsables de administrar o implementar los sistemas de gestión de inocuidad alimentaria y de la calidad de productos y procesos.
- Personal relacionado con la investigación, desarrollo y comercialización de alimentos.
- Responsables de sanidad, POES.
- Miembros del equipo HACCP, responsables de prerrequisitos.
- Profesionales en alimentos, en biotecnología o carreras afines.
- Nutriólogos.
- Auditores, consultores y asesores de SGIA.
- Estudiantes de carreras profesionales o técnicas relacionadas al sector salud y de los alimentos.
Prerrequisitos de competencia requeridos: Ninguno.
RECURSOS DE APRENDIZAJE
3.5 h de video.
5 Ejercicios y actividades.
4 Listas de evaluación de cumplimiento y nivel de implementación de un programa de Gestión de alérgenos.
4 Listas de tips para la implementación adecuada de un programa de Gestión de alérgenos.
4 Listas de desviaciones comunes y errores al implementar un programa de Gestión de alérgenos.
55 Materiales descargables y recursos de información complementaria.
CERTIFICADO
Curso con emisión de certificado electrónico por Global Standards SC. al finalizar el curso.
INSIGNIA DE CURSO
Se otorgan a los estudiantes que obtengan resultados de excelencia en el curso, como evidencia electrónica de reconocimiento de desempeño asequible en el perfil del usuario.
INGRESO A CURSO
Inscríbete de manera sencilla siguiendo estos pasos:
1. Da clic en “TOMAR ESTE CURSO”, registra tu usuario, contraseña e inicia sesión.
2. Selecciona tu forma de pago y facturación.
3. Una vez que recibes la confirmación de pago, da clic en “INICIAR CURSO”.
Ya estás listo para comenzar, ¡bienvenido!
Contenido
0 | Introducción al curso | |||
0.1 | Estructura del curso ‘Gestión de alérgenos alimentarios’ | 00:12:00 | ||
1 | Introducción a la gestión de alérgenos alimentarios | |||
1 | Introducción | 00:03:00 | ||
1.1 | ¿Qué es alergia? | GRATIS | 00:25:00 | |
1.2 | Principales alérgenos alimentarios y las fuentes de donde provienen | GRATIS | 00:12:00 | |
1.3 | Objetivos y beneficios | GRATIS | 00:13:00 | |
1.4 | Antecedentes y estadísticas de retiro por alérgenos no declarados | 00:50:00 | ||
Unidad 1 | Información de soporte | 00:25:00 | ||
Unidad 1 | Evaluación | 00:12:00 | ||
2 | Requerimientos voluntarios y legales | |||
2 | Introducción | 00:02:00 | ||
2.1 | Requerimientos voluntarios | 00:45:00 | ||
2.2 | Marco regulatorio internacional | 00:55:00 | ||
2.3 | Marco regulatorio nacional (Mx) | 00:25:00 | ||
Unidad 2 | Información de soporte | 00:40:00 | ||
Unidad 2 | Evaluación | 00:12:00 | ||
3 | Programa de gestión de alérgenos | |||
3 | Introducción | 00:03:00 | ||
3.1 | Etapas preliminares para el desarrollo del programa | 00:45:00 | ||
3.2 | Elementos del programa | 02:30:00 | ||
Unidad 3 | Información de soporte | 00:35:00 | ||
Unidad 3 | Evaluación | 00:10:00 | ||
4 | Programa de limpieza | |||
4 | Introducción | 00:02:00 | ||
4.1 | Desarrollo del programa | 00:20:00 | ||
4.2 | Elementos del programa | 01:10:00 | ||
4.3 | Validación y métodos analíticos | 00:25:00 | ||
4.4 | Trazas, implicaciones en el etiquetado de alimentos | 00:25:00 | ||
Unidad 4 | Información de soporte | 00:35:00 | ||
Unidad 4 | Evaluación | 00:08:00 | ||
5 | Programa de buenas prácticas del personal | |||
5 | Introducción | 00:02:00 | ||
5.1 | Buenas prácticas y conocimientos básicos | 00:18:00 | ||
5.2 | Capacitación | 00:20:00 | ||
5.3 | Comunicación | 00:20:00 | ||
Unidad 5 | Información de soporte | 00:30:00 | ||
Unidad 5 | Evaluación | 00:12:00 | ||
Consideraciones finales | |||
Consideraciones finales | Gestión de alérgenos alimentarios | 00:05:00 |
Valoración del Curso
No se encontraron comentarios para este curso.